sábado, 2 de junio de 2007

Existe la obesidad sin sobrepeso



Conclusiones de la charla del licenciado en Alimentación Néstor Cardinali

La grasa se deposita en distintas partes del cuerpo. “Hoy se sabe que es el estado emocional el que define dónde se localiza la grasa”; de esa ubicación depende que haga daño o no, y la posibilidad de eliminarla.

¿Comemos para vivir o vivimos para comer? es el título de la charla que ofreció el licenciado en Alimentación Néstor Cardinali, a la que asistió un importante número de personas.
Cardinali -quien también es bioquímico- dirige una clínica en Rosario (Argentina) dedicada a brindar tratamientos nutricionales y a educar en la materia.
La charla fue organizada por el Instituto Superior de Arte Rita Riso, entidad que en Paraná ofrece la posibilidad de aprender diversos ritmos de danza y que considera que “el trabajo interdisciplinario ayuda a encontrar el equilibrio entre el cuerpo, la mente y la vida”, según las palabras de Corina Riso, quien estuvo a cargo de presentar la disertación.

UBICACIÓN DE LA GRASA:
La obesidad es el exceso de grasa corporal que puede estar acompañada o no por sobrepeso. La grasa se deposita en distintas partes del cuerpo y, según Cardinali, “hoy se sabe que es el estado emocional el que define dónde se localiza la grasa”; de esa ubicación depende que haga daño o no, y que pueda ser eliminada o no.
La grasa localizada subcutánea, entre el músculo y la piel, es difícil de ser eliminada pero no es dañina.
Por eso, el profesional se dedicó a hablar de la obesidad androide -hoy llamada visceral-, que se caracteriza por el crecimiento de la panza. “Hoy se sabe que es la que preocupa. Cuando 4 ó 5 kilos del total del peso se localizan en los órganos, en las vísceras, se forma un hígado gordo. Esto es lo más peligroso que hemos encontrado y se están encontrando muchos casos de este tipo, lamentablemente muy mal diagnosticado por el cuerpo médico”, indicó el licenciado.


EL ESTRÉS.:
Pero ¿por qué se ubica la grasa en las vísceras? Según el profesional rosarino, “la situación más grave que hemos encontrado es por ejemplo, una persona que está engordando y sufre de un estrés grave, que es una angustia con cargo de culpa. Cuando una persona somete su cuerpo a un estrés, por lo general hace que la grasa en vez de crecer subcutánea crezca visceral. Esto forma un hígado graso. El hígado graso cambia el metabolismo, provocando que el cuerpo fabrique grasa”, indicó.

Y continuó: “El hígado comienza a fabricar grasa y aumenta el colesterol, entre otros varios episodios, dos años después de un estrés agudo. El mismo paciente tiene un poco más de panza y le aumenta el colesterol levemente. Como es leve nadie le da importancia. Pero, estadísticamente cuatro años después (es decir seis años después del episodio de estrés agudo), el diagnóstico es hipertensión. Se toman medicamentos para la hipertensión pero ésta no se puede controlar”. Es que “el hígado sigue fabricando grasa y la grasa se deposita alrededor del riñón y aumenta la reabsorción del sodio. Es decir que la persona es hipertensa aunque coma sin sal”.

Diez años después del evento, como el hígado está mucho más graso que antes, filtra mal la hormona llamada insulina. “Normalmente el cuerpo produce insulina todos los días y el hígado destruye esa producción para que no haga efecto. El hígado funciona mal y toma la decisión de destruir el páncreas mandándole grasa; así la persona pasa a ser diabético insulino- dependiente”.
Todo esto explica porqué hay personas obesas que tienen un peso normal.

EFECTO REBOTE:
Otro punto tratado por Cardinali fue el efecto rebote. Según él hay dos causas por las cuales una persona vuelve a engordar luego de haber adelgazado varios kilos: una es netamente psicológica y la otra es metabólica.
“La psicológica es cuando la ansiedad supera mucho la voluntad de ser flaco”, indicó y agregó que, “a la ansiedad no se la controla, se la inhibe o se come todo”.
La causa metabólica indica que hay un trastorno que provoca que la persona que come poco, engorde mucho. “Estas personas con sólo comer dos medialunas ya engordan un kilo. No hay relación entre los 20 gramos de grasa y los 300 gramos que pesan las medialunas y el kilo que engordó la persona. En el problema metabólico lo más común es que se hayan activado los genes de la obesidad”.
Según explicó el profesional, hay aproximadamente 100 genes que regulan el peso de una persona, y no todos los individuos tienen todos los genes.
Los genes se activan luego de un estrés por angustia, por depresión o por alegría, o en la menopausia. Cuando un gen de la obesidad se activa, la persona come poco y engorda mucho. “Pero tener el gen de la obesidad no quiere decir que lo voy a activar, porque quien activa los genes es la propia persona”.


ENFOQUE MÚLTIPLE:
Cardinali consideró que todos los médicos deberían comenzar el tratamiento para una determinada patología, por ejemplo el colesterol alto, desde un enfoque alimentario; y si ese mecanismo no alcanza, recién ahí recurrir al uso de drogas medicinales. “Cuando se comienza con las drogas, no se las puede dejar de golpe. Pero es mentira que son de por vida: con una dieta equilibrada metabólicamente, la medicación se puede dejar de tomar”, dijo.
El licenciado indicó que los planes nutricionales deben estar hechos teniendo en cuenta el perfil del paciente y sus necesidades, pero no deben dejar de lado sus gustos y hábitos. “Los planes tienen que tener un enfoque nutricional, un enfoque médico metabólico y enfoque psicológico”, señaló.
Para no “vivir a dieta” y mantener el organismo sano es conveniente aprender a comer. Esto requiere de un proceso, ya que “no podemos cambiar los malos hábitos de 10, 20, 40 ó 50 años en un día. No sólo hay que aprender a comer, sino a combinar los alimentos y a cocinarlos”.

Cuestiones para atender

Durante la charla, Cardinali brindó, entre otros, los siguientes consejos:
-Comer cada dos horas activa el metabolismo y quema calorías; pero no hay que comer más que lo que el cuerpo pide.
-Picotear entre comidas es uno de los motivos más graves de los fracasos de dietas porque uno no calcula cuánto comió.
- La semilla de lino sirve para personas con estreñimiento, pero no hay que abusar. El lino baja el colesterol.
- El Omega 3 es un alimento que sirve para bajar el colesterol. Se usa para los dolores articulares y también es bueno para las personas que tienen inflamación intestinal.
ALIMENTOS CON OMEGA 3

- El té verde sirve para los que están estudiando, porque durante dos horas aumenta la circulación en el cerebro.
- El cerebro está hecho de grasa y por ello hay que darle grasa. La grasa que pasa la barrera encefálica es el Omega 3, que va directo.
- Al cerebro solamente llegan dos vitaminas: la C y la E. La vitamina C está en todos lados; la vitamina E solamente está en la grasa y si uno come grasa, engorda. (La grasa saturada no tiene vitamina E, porque se quema con la oxidación).
- El aceite de canola es como el aceite de oliva, son buenos pero engordan. Una cucharadita de aceite de canola, de oliva, de girasol, entre otros, es igual a 90 calorías. Cuatro cucharaditas de té de estos aceites es equivalente a un plato de pastas con salsa mixta.
- Los jugos exprimidos de fruta no son buenos para bajar de peso, porque la fruta contiene fructosa, es decir azúcar. Para que un plan alimentario contemple más cantidad de frutas en el día o la ingesta de jugos de fruta, debe incorporarlos equilibradamente para no excederse en las calorías.
- El pan no tiene grasa (salvo los de salvado que a veces incluyen en su preparación materia grasa). Las galletitas tienen materia grasa.
- La miel tiene muchas más calorías que una mermelada, aunque la miel sea natural y sana.
- Un pote chico de mayonesa engorda lo mismo que un pollo con papas fritas.


- Está científicamente comprobado que el consumo muy excesivo de edulcorantes genera cáncer. “Recomendamos que varíen los edulcorantes: si por ejemplo se consume una gaseosa que contiene en su composición cierto edulcorante, que el endulzante que se utilizará como edulcorante de mesa sea de otra marca. Esto, para cambiar el producto y no llegar a la dosis tope”.
- El aceite es más sano que la manteca pero ésta última engorda menos que el aceite porque la manteca es aceite con aire, una emulsión.

FUENTE "EL DIARIO" DE PARANÁ

viernes, 1 de junio de 2007

QUISIERA QUE ME OPEREN


Buenas, me llamo Merce, soy una chica de 23 años de Huelva, una ciudad del sur de España. Mi vida no ha sido precisamente un camino de flores. Desde que nací siempre he sido gordita, en mi familia somos todos de constitución ancha, mis hermanos han tenido siempre sobrepeso. Yo, sin embargo he sido la que mas ha pesado siempre. Mi infancia ha sido pues muy bonita cuando no hechas cuenta en los kilos, pero a partir de los 13 años ha sido un error, y más cuando las que creía mis amigas me dieron de lado, y todo porque como era gordita ellas iban a ligar menos. Así lo que hice fue estar siempre con mis padres, ellos eran mis amigos también, y he disfrutado mucho con ellos, he ido de viajes, de camping, a la playa, he hecho senderismo, en fin de todo. Pero no era plenamente feliz, me faltaba lo que cualquier chica de mi edad quería, salir de marcha con sus amigas y conocer chicos. Y siempre hacía dietas y dietas, y sí perdía, pero después los recuperaba todos, sobre todo cuando una de las veces que fui al medico me dijo que hasta que no desarrollara no siguiera a dieta, que lo más seguro es que mi metabolismo cambiara al tener la regla; esa fue mi primera perdición porque puse muchísimos kilos.

A los 18 años me voy a otra ciudad a estudiar biología, pero me di cuenta que lo que quería ser era enfermera y así fue, me cambie de carrera, pero con la desgracia que mi padre no me dejaba quedarme en Sevilla porque en Huelva también había enfermería, así que sumado a eso y a que mi madre estaba algo depre porque yo no estaba con ella pues me regresé. Y no me arrepiento de nada, porque en Sevilla conocí a dos de mis mejores amigas, lo malo que claro no las tengo cerca como quisiera; y aquí en Huelva

estudiando ya enfermería también he conocido a grandes amigas. Todas ellas, tanto las de Sevilla como las de Huelva han sabido valorarme por como soy interiormente y no por mi aspecto como me pasaba cuando era pequeña.

Fui con mi madre al endocrino y este me dijo que no podía operarme porque yo no estaba en las últimas, que había muchas personas peores que yo( por aquel entonces tenía 19 años, pesaba 130 kilos y media 1.65).Bueno sigo, total , que empiezo enfermería, y ese primer año fue un poco de adaptación, pero lo mejor de ese año fueron las practicas en el hospital, me sentía útil, me sentía persona, yo estaba ayudando a mucha gente a que su estancia en el hospital fuera lo más agradable posible, les escuchaba, y yo recibía un cariño impresionante de todos ellos; además de aprender mucho respecto a mi carrera. Terminó el curso y quién me iba a decir a mí que ese verano se iba a volver tragedia…El 19 de julio de ese año(2004) mis padres estaban de viaje en Gijón(una ciudad del norte de España) y al día siguiente ya regresaban para Huelva; pues a las 5 de la mañana me llama mi padre diciéndome que mi madre estaba muy grave y que nos fuéramos para allí. Después de 12 horas de viaje en coche llegamos por fin a tiempo para poder entrar en la UCI a verla, nada más verla me di cuenta que mi madre se me iba, y así fue al día siguiente de estar allí y cuando uno de mis hermanos llegó a Gijón( es que estaba en Inglaterra) mi madre murió( trombosis cerebral). Lo pasé muy mal, pues como ya he dicho mi madre y mi padre eran mi vida, mis amigos, lo eran todo para mi, mi vida giraba en torno a ellos. Pues yo caí en un pozo sin fondo, si ya era gordita, antes de todo eso logre perder unos kilos y llegué a pesar 110 kilos, pues con la muerte de mi madre llegué a ponerme en 149 kilos, era la única salida que encontraba para ahogar mi tristeza, porque delante de mi padre tenía que estar bien para que él no se pusiera demasiado triste.

Pues Hice segundo de enfermería como pude, me costó, pero lo conseguí, y ese verano de 2005 me pongo en contacto con el doctor Duce en Madrid, y me estuvo viendo y me dijo que entraba dentro de los limites para operarme, pero primero tenía que estar un año a dieta para que toda la operación fuera con los mínimos riesgos posibles. Mi padre estaba dispuesto a pedir un préstamo para operarme y total que me puse a dieta con un nutricionista de Sevilla y perdí muchos kilos, llegué a pesar 125 kilos en 5 meses. Yo me sentía super bien conmigo misma, era alegre, risueña, sentía que yo valía, y que podía gustar a alguien, pero…El 16 de diciembre de 2005 a mi padre le da un derrame cerebral y fallece; otro duro golpe para mí…jamás se me va a olvidar cuando entré en el piso donde estaba mi padre (porque era albañil y estaba trabajando) y vi como intentaba ayudar a los médicos trasladarlo a la camilla, y ver como de sus ojos salían lágrimas que me decían a gritos que ya se iba con mi madre. AL principio lo afronté bien, parecía como si no hubiera pasado nada, decía que así era la vida y tenía que aceptarlo.

CON PAPÁ

A los pocos días conozco a un chaval maravilloso y nos hicimos novios, era y es y seguirá siendo siempre el gran amor de mi vida ;pero a los pocos meses me vino el bajón y me encerré en mí misma, no quería ir a ningún sitio, era apagada, siempre triste, siempre llorando…pero no me hundí por completo por mi novio que me ayudó muchísimo; pero lo que pasó es que me dio otra vez por comer en ese bajón y actualmente estoy en 170 kilos. Ahora le sumamos que mi novio me ha dejado porque dice que se ha agobiado por mi cambio de actitud y por otros problemas familiares, le entiendo, porque ahora soy una mujer apagada, sin chispa como antes.

FOTO ACTUAL

Poco a poco estoy intentando salir de este pozo en el que llevo metida muchos meses, he ido al endocrino y va y me dice que yo lo que tengo es un problema psiquiátrico y me dice que yo no estoy para operarme. De todas formas me ha hecho analítica, y estoy a la espera de los resultados, que me los va a dar otra endocrina. Espero que ella si vea oportuno una operación. Lo único que pido que el cirujano me vea y sepa toda mi historia y que él valore si estoy o no para operarme, pero vamos que yo creo que sí, con 170 kilos y 1.65cm de altura tengo un IMC muy superior al 40 y con 23 años que tengo….sería lógico una operación.

Pero aquí en España es todo tan complicado, al menos para mí lo está siendo, voy con tanta ilusión y después me cierran la puerta; me cabrean, porque parece que están esperando a que me muera directamente; y ya no sé qué más hacer ni a quién acudir, porque pagármela no puedo por mis circunstancias personales.

Me despido, espero que mi historia ayude también a mucha gente así como yo; y quisiera darte las gracias Armando por todo lo que estas haciendo, eres un crack.

lunes, 28 de mayo de 2007

Sexo y obesidad: mucho más que la imagen

Con sólo perder unas libritas puedes mejorar tu vida sexual

Es verdad que no hay que dejarse llevar por los dictados de la moda, según los cuales quien pese más de 130 libras está fuera del juego de seducción. La obsesión con el cuerpo puede ser corrosiva y degenerar en enfermedades como la anorexia nerviosa; pero la obesidad tampoco es buena consejera. Según los últimos estudios médicos, traspasar la delgada línea que separa a alguien “rellenito” de un obeso puede conducir a una pérdida notable del deseo sexual.

La química de la falta de deseo

No es sólo una cuestión de imagen: más allá de que la persona obesa sienta vergüenza de mostrar su cuerpo, tenga complejos o esté insegura; hay factores químicos que influyen en el deseo. La grasa entorpece la circulación sanguínea y produce problemas hormonales como la baja producción de testosterona, responsable de encender la chispa sexual en hombres y mujeres.

Martin Binks, psicólogo clínico y director del Diet and Fitness Center del Centro Médico de la Universidad de Duke (Duke Diet & Fitness Center), explica que si bien existe un patrón cultural que ensalza la delgadez en exceso y que ejerce una influencia no del todo positiva en algunos individuos; la obesidad baja significativamente el rendimiento y la calidad de vida entre las sábanas.

Una investigación llevada a cabo por Binks y un equipo médico de la Universidad de Duke demuestra que las personas obesas son 25 veces más propensas a reportar problemas sexuales que aquellas que tienen un peso normal.

“Nuestro estudio demuestra que hay una diferencia considerable entre la calidad de vida sexual que llevan las personas que tienen peso normal y las que están muy excedidas de peso”, explica Binks. “Como la obesidad es una afección que crece a pasos agigantados en nuestro país, hay cada vez más gente que tiene problemas en la cama”.

Las hormonas que todo lo controlan

El exceso de grasa, afirman los especialistas, afecta en la producción de hormonas responsables de despertar ese instinto sexual que ha asegurado la supervivencia de la raza humana. “La testosterona es la responsable del desempeño sexual tanto masculino como femenino”, dice el doctor en medicina Fred Pescatore.

Una hormona llamada DHEA, explica Pescatore, es la encargada de controlar el estrógeno y la testosterona: si una persona tiene un sobrepeso considerable, su DEHA hará más estrógeno y menos testosterona. En otras palabras, la grasa hará que tenga menos hormonas de las que producen deseo y más de las que traen aparejada una falta absoluta de ganas de entrar en contacto corporal con otras personas.

“El sobrepeso impacta sobre la libido por una cuestión hormonal, pero también por otros factores”, opina Debbie Mandel, especialista en nutrición, preparación física y control de estrés. Además de los bajos niveles de testosterona, dice Mandel, la persona obesa suele tener altos niveles de estrés, uno de los principales inhibidores del deseo.


Como si esto fuera poco, explica Mandel, un cuerpo obeso suele tener sus vasos sanguíneos bloqueados por el colesterol, lo que dificulta la irrigación hacia el pene y hacia el clítoris. Los hombres que sufren repetidos episodios de impotencia o las mujeres que no reciben estímulo en su zona pélvica terminan rechazando la idea de una relación sexual y sufriendo de una apatía absoluta, que se convierte en un círculo vicioso.

Unas pocas libras menos bastan

Para empezar, hay que sacudirse de los malos hábitos que caracterizan a las personas obesas. Vida sedentaria, comidas con grasa y dietas discontinuas e interrumpidas son los principales factores de obesidad, explica el entrenador de celebridades y autor del libro “Fat that does not come back” (Grasa que no vuelve), Robert Fergusson.

Crease o no, con sólo bajar unas libras la libido se recupera como por arte de magia. “Aunque sea unas pocas libras bastan para reestablecer el balance hormonal”, dice Debbie Mandel.

Según el doctor Pescartore, autor del libro “The Hamptons Diet” (La dieta de los Hampton), cuando una persona comienza a perder peso la DEHA, responsable de transformar las hormonas de nuestro cuerpo, empieza a producir más testosterona. Así, además de levantar su autoestima y sentirse más deseada, la persona que adelgaza experimenta cambios químicos que potencian su desempeño sexual.

Ronette Kolotkin, psicóloga clínica y una de las autoras del estudio de la Universidad de Duke, dice que aquellos pacientes obesos que perdieron peso y aumentaron la actividad física experimentaron también una considerable mejora entre las sábanas. “Mis pacientes aseguran que con perder solo un poco de peso se sienten diez o veinte años más jóvenes en lo que a vida sexual se refiere”, explica.

Además de adelgazar aunque sea unas pocas libras, los especialistas recomiendan:

* Comer productos con más proteínas y menos grasas; agregar vegetales a la dieta diaria

* Hacer abdominales, yoga, pilates y ejercicios que involucren a la pelvis, para aumentar la circulación sanguínea en esta zona

* Renovar el guardarropas cuando se pierden algunos kilos, comprar ropa sensual y crear ambiente sensual en el hogar con perfumes, velas y música agradable

* Tomar al menos dos veces por semana un baño de inmersión que sacuda el estrés

* Aceptar la forma del propio cuerpo, y adelgazar hasta donde se pueda. Recordar que los patrones que se ven en la televisión y en las revistas, que resultan frustrantes, son imposibles de seguir

domingo, 27 de mayo de 2007

FUI TESTIGO DE UN MILAGRO


Hace pocos días mi cirujano y amigo personal, Adolfo Guevara Figari, me hizo el gran honor de pedirme que lo acompañara, como su fotógrafo, (soy fotógrafo profesional), en una de sus milagrosas cirugías de gastrectomía en manga mas switch duodenal. Fue allí donde fui testigo del milagro de dar una nueva vida a los gorditos.

La paciente es amiga mía, pero no voy a dar su nombre pues no le he pedido permiso aun, tenía sobrepeso moderado, pero ya estaba con los síntomas de una diabetes tipo 2 debido a la gordura.

Entré a la sala de operaciones no sin antes cambiarme totalmente con un uniforme verde completamente esterilizado para la ocasión, con gorrito, tapaboca y todo lo que se ponen los cirujanos en las películas, jajajaja.

Me impresionó mucho la tranquilidad con que Adolfo empezaba las cosas, más parecía que iba a dar un bellísimo concierto musical, pero en sus milagrosas manos tal vez el no se percata que está haciendo un concierto ¡de vida! y guiado de la mano de Dios, eso es innegable.

Primero conversó unos pocos minutos con la paciente, para ver que estaba totalmente bien, bromeó con ella, verificó sus signos vitales, comprobó que el instrumental quirúrgico esté en orden, dio algunas indicaciones a su equipo de cirugía, pidió al anestesista dormir a la paciente y allí con una delicadeza, como si estuviera pintando una obra de arte con un pincel, empezó a usar el bisturí.

Menos mal que yo no me impresiono con la sangre y estoy acostumbrado a las cirugías pues mi padre fue veterinario y desde muy niño lo veía operar (salvando las distancias, claro está) pero tripas son tripas en cualquier especie, sean mascotas o seres humanos, jajajajaja.

La operación duró casi 6 horas en total y tiene varias etapas.

Según me pareció, pues en ese momento no puedo estar preguntando, primero cortan la curvatura mayor del estómago y la extirpan por completo, quitando así casi el 85% del tamaño total de este.


Luego, si no me equivoco en el orden, extirpan la vesícula.

Después de esto y luego de mucho tiempo y manipuleos, cociendo aquí, cauterizando allá, todo esto con un fuerte olor a parrilla, pues cortan con bisturí electrónico, llegan a la zona del duodeno donde harán el switch, allí cortan el intestino delgado dejando sólo 80cm funcionando (esto es para que haya malabsorción) es decir para que no se absorba el total de los alimentos que comemos, sino aproximadamente sólo el 20 %, luego se une el duodeno con el Ileon.

De esta manera tenemos un estomago muchísimo menor y un sistema intestinal que absorberá sólo el 20% de lo que absorbía cuando estaba completo.

Además de hacernos perder en poco tiempo el exceso de peso y hacernos llegar a nuestro peso ideal, esta milagrosa operación, aunque aun no se sabe exactamente el porqué, cura definitivamente la diabetes tipo 2 y la hipertensión arterial como sucedió conmigo que luego de ser operado ya no tomo ningún medicamento y mis niveles de azúcar y presión son envidiables y tengo muchísima energía para hacer ejercicio.

Lo que si, nunca debemos de olvidar es de tomar de por vida suplementos vitamínicos para cubrir las carencias de vitaminas y otros que se derivan de la malabsorción, pero con los suplementos es más que suficiente para cubrir demás alguna falta de nutrientes. Yo particularmente al igual que todos mis compañeros operados tomo Centrum Silver y me va muy bien con ello.

Otra gran ventaja es que luego de la operaión, cuando ya estamos recibiendo alimentos via oral, pues al principio todo es por via enteral, no hay necesidad de hacer dietas, se puede comer de todo y se baja muchísimo de peso, en mi caso 45 kilos en 4 meses.

Bueno, regresando a mi amiga la operada, hoy ya cumplió 3 días de su cirugía y ya está caminando todo el largo del hospital que son 100 metros esto lo hace ida y vuelta 2 veces al día lo que quiere decir que a los 3 dias de operada se siente tan bien que camina 400 metros diarios.

Bueno, esto es todo lo que quería contarles por ahora.

Gracias por su visita y Dios los bendiga.

viernes, 25 de mayo de 2007

Aura María "GRACIAS A DURA GORDURA"


Hola soy Aura Maria Robles Guillen (jenny) espero que no me hayan olvidado yo escribi mi historia aqui en el blog el viernes 27 de abril de 2007. Pero hoy quiero decirle que me siento muy feliz porque atravez de este portal he conocido muchas amigas que me han escrito y me ha facinado conocer en especial a alguien que es una bellesa española se hace llamar Betty Boop es un ser muy especial .

A Dorita muchas masss a todas, gracias por ser alguien especial y entrar a mi vida. yo estoy aqui luchando con mi peso pero sin dejar de saber que soy hermosa que me amo y que mi vida es valiosa que soy felizzzzz porque amo soy amada porque soy dichosa de tener unas hijas preciosas que le doy toda la calidad de vida que puedo que le enseño que un ser humano no es cuerpo sino alma pero HAY QUE CUIDARSE PARA VIVIR MEJOR.

ROSANNY Y LA PEQUEÑA ROSSELEN

Hoy decidi escribir para decirles que los amo a todos que Armando que fue a quien que conoci primero lo felicito, gracias , porque una vez pensé que todos los que navegavan en Internet solo querian jugar con los demás, pero he aprendido que no, que hay muchas cosas lindas que conocer y esta es una de ellas aquí les adjunto fotos de mis hijas

y decirles que los amo y SIGAMOS SIENDO TODO CORAZONNN CUIDENSE Y RECUERDEN QUE ESTOY PARA LO QUE QUIERAN SU AMIGA

JENNYYYYYYYYY DOMINICANA .....

jueves, 24 de mayo de 2007

ESPERO PODER OPERARME

Hola, mi nombre es Mercedes Beatriz, soy peruana y recién acabo de conocer a Armando que me parece una persona estupenda y muy amigable, que apareció como enviado del cielo para traernos muy buenas noticias a las personas que como yo tenemos problemas de sobre peso, y que ya hemos probado todas las dietas habidas y por haber! pues hice aeróbicos, dieta de eliminar liquido, dieta quema grasa y de vez en cuando dejo de comer harinas y grasas, sin ningún resultado favorable

Bueno yo les daré mi testimonio a lo mejor ya habrán leído esto antes en otras personas !

De niña no era tan gordita, solo que sentía muchas ganas de comer, no entendía por que sentía ansiedad, a lo mejor para disfrazar una falta de afecto por parte de mis padres hacia mi persona.

Solo se que mi mamita siempre me controlaba diciéndome "no comas hija vas a engordar ya el DR. me dijo que no comieras tanto hijita! ", y yo solo me sentía que si no comía me faltaba todo.

Bueno llegando a la adolescencia sentía que me ganaba el sobre peso y que tenia que luchar contra este enemigo, hacía dietas y dejaba de comer por días según yo no tenía hambre! hasta que me diagnosticaron anemia y allí no fue tan gracioso ya que me tuvieron durante meses en tratamiento con jarabes e inyecciones para combatirla.

Pasando todo eso llego la época del amor y después de casarme y durante mis embarazos asimilaba todo lo que comiera, era una tragedia para mi! así es que después de cada embarazo me quedaba un poco mas gordita cada vez.

Ahora que ya estoy en una edad madura no me siento tan bien ,pues me duelen mucho mis piernas a la altura de la cadera y no puedo estar mucho tiempo de pie pues se me hinchan y me duelen mucho si camino un largo trecho, camino mas lentita!, eso no me sucedía antes y caminaba sin problemas.

Lo peor no solo es eso también tengo el problema de conseguir la ropa que me gusta y que me quede a mi talla siempre que me gusta alguna ropa en especial, me dicen es talla estándar, no hay ropa talla extra !!!!. Voy a tomarle la palabra a la gentil invitación a mi amigo Armando y escuchar lo que nos pueda informar eL DR. GUEVARA con respecto a los tratamientos y operaciones para las personas que como yo tienen problemas de sobre peso y obesidad. Allí nos encontramos gente linda.

martes, 22 de mayo de 2007

CONOZCA SU PESO IDEAL


Nadie puede decir "estoy gordo o gorda" si no conoce su peso ideal, es decir, la cantidad de kilos que según su estatura, sexo y edad debe pesar. Aprenda a calcularlo y deje las comparaciones.

El peso ideal de cada persona viene marcado por su constitución corporal, su edad y su sexo. Pero existe una fórmula para saber si se está bien o si se cae en la obesidad, el sobrepeso o la deldagez extrema. La Organización Mundial de la Salud ha propuesto un índice para determinar estas situaciones. Se trata de Indice de Masa Corporal.

Usted mismo puede realizar el cálculo

Multiplique lo que mide en metros y centímetros por sí misma, es decir, elévela al cuadrado. Luego, debe dividir los kilos por la cifra resultante anterior.



Ejemplo: si mide 1,65 m y pesa 52 kilos
* Debe multiplicar 1,65 por 1,65 = 2, 72 m2
* Ahora debe dividir 52 por 2,72 = 19,11
* El Indice de Masa Corporal es 19,11.
Esto quiere decir que su peso está bien.

Según los expertos:

* 30 o más: indica obesidad
* 25 a 29: indica sobrepeso
* 19 a 24: indica normal
* Menos de 18: delgadez extrema

Músculos pesados



Suele ocurrir que estaturas y contexturas similares a veces pesan diferente. Esto es un asunto de densidad muscular u ósea. Es decir, hay personas cuyos músculos y huesos pesan más y, sin embargo, no están gordas. Les sucede mucho a los deportistas.

Asunto de contextura

Se habla de tres constituciones corporales y el peso de ellas puede ser perfectamente diferente porque en cada una masa muscular, masa adiposa y esqueleto se reparten de modo distinto también.



¿Cuál es su constitución de su cuerpo?
Estas son las características:

* Longilínea:


la sensación óptica es de ser estrecho y alargado. La estatura es superior a la envergadura de los brazos; las piernas son largas y la musculatura y el tronco son muy finos.

* Normilínea:

corresponde al desarrollo armónico de todos los órganos, con miembros bien formados y musculatura media. La estatura corresponde a la abertura máxima de los brazos.

* Brevilínea:



son personas con las formas cuadradas, con tendencia a la obesidad y una estatura relativamente baja. La musculatura está bastante desarrollada y la fortaleza corporal es evidente a simple vista.

Espero que esto les haya servido para tener una idea más clara de su peso ideal y forma de cuerpo. Como hemos visto hay muchas formas y pesos según la contextura de nuestros cuerpos, asi que al parecer no hay una regla exacta para todos.